¡REVISA TUS SUEÑOS DE ATRÁS!
¡Incluye tu pasado en tu presente: crea tu mapa, busca tu vida plena!
Hace semanas he asistido a una comida de la generación del 82; me encantó encontrarme un año más con compañeros de la infancia y los estudios. Ha sido un momento mágico para mí, dado que he aprendido muchísimo, pasando por reflexiones y puntos de vista de mis compañer@s.
En un evento así, te pones al día con los distintos caminos que ha elegido cada uno. Descubres cómo una generación, en función a sus creencias e influencias decide hacer lo que su familia y cercanos le indican, al igual que otr@s se animan a aventurar y descubrir nuevos horizontes, dejando un poco más de lado las posibles influencias y tomando su propio control desde una edad temprana.
Llegué a la conclusión de que cada uno tiene su mapa y profundizar en tal entendimiento, me anima a seguir conociendo el comportamiento del ser humano. Es impresionante poner en practica lo aprendido en estos últimos años y recibir feedback externo de lo que pueden ver de uno.
En este caso se abrió un tema: ¿A qué nos dedicábamos? Claro ponerme a explicar lo que hago en 15 minutos es muy complejo, dado que hubo asesores que tardaron casi un año en entender nuestro día a día, al igual que lo que queremos compartir.
Como decía en posts anteriores: soy una persona que comparto mi día a día para que otra persona lo reciba, sienta el fondo de inspiración, porque si una persona lo ha alcanzado ¿Por qué tú no? Pues es el modelo que funciona. Me llevó muchos años encajarlo y ahora llegó el momento de compartirlo. No sé los días que podré compartir todo esto, porque el tiempo es limitado y cuando sea mi ultimo día de vida, no quiero lamentarme de cosas que no he realizado.
Mi misión es reunir un conjunto de herramientas, probarlas y compartirlas para que las personas que se sientan alineadas (y confíen en mi trayectoria) pues lo puedan emular (sino lo compartes, nadie lo sabe)… al final se trata de un legado para mejorar la sociedad.
A tal programa le hemos llamado Vida Plena porque es a lo que me ha llevado poner en práctica todo lo adquirido en estos años y sigo manteniendo en mi día a día, es como el asearse, comer… hablamos de un camino, no un destino final.
El alcanzar un Vida Plena es estar en las áreas que consideramos primordiales de un modo pleno y, aunque podemos mejorar, cuyos estándares son excelentes.
Entre los asistentes, entablamos conversaciones por ambas partes de la mesa… en donde participaba salió el tema de Vida Plena y mi día a día. Personas que me conocían de pequeño han visto todos los cambios producidos, muchos de ellos que no parecen reales. La verdad es que lo puedo llegar a entender porque hace pocos años aún que he descubierto mi misión de vida (algo que mucha gente fallece sin haber descubierto). En mi caso soy de los que intenta explicar lo que lleva dentro y salen palabras de aportar con mayor claridad mi esencia; siendo compleja porque no es habitual que las personas se pongan a hablar de sus miserias y de sus logros; al igual que si compartes tus logros y te entrenas tanto que dejas de lado las posibles miserias; mejor dicho:
Existe la vibración del Fracaso, que es aquella que define lo que todo te sale mal; como estás en tal vibración atraes más de lo mismo.
Luego está la vibración del Éxito, que es aquella en la que todo te sale bien y como estás en tal vibración atraes más de lo mismo; en este ciclo puede aparecer algún que otro fracaso pero es tan pequeño que ni apenas lo tomas como tal.
Después de la comida hubo una persona que me dijo: ¡Percibo que eres feliz así, pues sigue tu camino! Así es, soy feliz de este modo y seguiré trabajando para alcanzar excelentes resultados, al mismo tiempo que lo compartiré por si algun@ le inspira; es mi modo de contribución.
Esta persona me dijo que soportar la intensidad de la conversación y mantener la calma es de admirar y para ello terminaré hablando de la diferencia que yo percibo entre Cambio y Progreso.
¿Diferencias ‘cambio’ de ‘progreso’?
El Cambio no hay que buscarlo, todo cambia sin necesidad de que hagas nada.
El Progreso hay que forzarlo. Un diamante no es más que un trozo de carbón sometido a mucha presión, que termina cambiando su estructura molecular y pasa de piedra normal a piedra preciosa. El problema es que muchas personas no soportan esa presión necesaria para crecer, estirarse y avanzar.
Gracias a la comida de la generación del 82 he realizado un repaso de los progresos de mi vida. ¡Hasta el próximo año chic@s! Ha sido un placer poder participar un año más en tal evento.